México debe continuar con acuerdos de la OMS sobre pandemias: CDHCM

🔸 Prevén la creación de un sistema para el intercambio rápido de patógenos con potencial pandémico.
#CDMX | Un Grupo de Trabajo Intergubernamental presentó durante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, el Acuerdo de Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Pandemias, documento cuyo objetivo es fortalecer la prevención, preparación y respuesta firme a emergencias sanitarias a nivel global y constituye un instrumento de cumplimiento obligatorio.
El acuerdo establece el compromiso de promover la transferencia de tecnología y conocimientos especializados para favorecer la autosuficiencia de las naciones en la producción de vacunas, diagnósticos y tratamientos, implicando la creación de un sistema para el intercambio rápido de patógenos con potencial pandémico.
Este instrumento surge a partir de las lecciones aprendidas derivadas de la pandemia por Covid-19, entre ellas el reconocimiento de que ningún país, por muy poderoso que sea, pudiera enfrentar una crisis sanitaria mundial por su cuenta.
Para la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), es importante hacer un llamado para motivar la adhesión de más Estados al Acuerdo, así como sostener su participación activa y propositiva durante las etapas de su implementación.
Asimismo, insiste en la relevancia de que tiene la regulación del sector privado, principalmente el de tecnología, innovación en salud y farmacéutico, de modo que promueva la conciliación entre los intereses comerciales y los principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos, sobre todo en los contextos de emergencia sanitaria y humanitaria.
Bajo este contexto, el acuerdo estará abierto a la firma de todos los Estados y organizaciones de integración económica regional, como lo es la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Se deberá constituir de manera sólida la Conferencia de Partes que será la encargada de la coordinación para la gobernanza, así como el Mecanismo de Financiamiento Sostenible.
Es de suma importancia visibilizar que tanto la equidad como la solidaridad entre las naciones son principios rectores del Acuerdo que persigue la protección de la población, la contención de los impactos diferenciados de las emergencias resultado de la discriminación estructural.
#México #OMS #Pandemias #CDHCM